02 de Julio, 2011
· TEORIA |
LUZ NATURAL-LUZ ARTIFICIAL |
Luz natural
En interiores hay menos luz y esto puede producir imágenes borrosas.
Pero si utiliza el flash de la cámara, la imagen resultante puede perder
algo de textura y profundidad. Si la luz interior es insuficiente, tome
la foto cerca a una ventana, lo cual produce luz natural adicional. Sin
embargo, a veces la luz natural proveniente de una ventana puede ser
demasiado fuerte y producir sombras fuertes. Si esto sucede, utiliza una
hoja de papel blanco para reflejar la luz y suavizar las sombras.
Compara los efectos del uso del flash contra luz natural.

Selecciona la luz para que coincida con el sujeto
Puedes crear diferentes efectos cuando utilizás luz natural. En un día
soleado, la luz que entra puede ser fuerte, y generar sombras sobre el
sujeto. Puede que sea necesario suavizar la luz en situaciones como
ésta. Usa las cortinas como un difusor para suavizar la luz. También
puedes experimentar con luz fuerte, haciendo que las sombras sirvan para
acentuar las imágenes. Esta técnica puede funcionar bien si estás
disparando hacia flores exóticas que reposan sobre un florero moderno,
por ejemplo.
Cambia la forma como la luz cae sobre el sujeto


Ajuste de balance de blancos
Diversos tipos de luz iluminan a los sujetos con diferentes matices,
tomando tonos rojos y azules. La función WB (Balance de Blancos) fijada
en [AUTO], intentará corregir automáticamente el color de la luz. Esta
función viene lista para hacer que un sujeto blanco aparezca blanco bajo
cualquier fuente de luz. Además del modo [AUTO], puedes fijar la
función WB como [Día Soleado], [Día Nublado], [Luz de Neón] o
[Fluorescente] para que coincida con una variedad de fuentes de luz.
También puede utilizar estas configuraciones como una herramienta
creativa y tomar fotos interesantes en tonos rojo o azul.

Otros consejos para disparar a flores en interiores:
Dependiendo del tamaño de la flor o del ramo, y disparando sólo a una
parte del sujeto utilizando fotografía macro, puedes hacer una
composición creativa muy interesante.
También puedes usar el modo súper macro de su cámara para obtener vistas extremadamente cercanas.
Si estás tomando fotos contra un fondo brillante y tus tomas son muy oscuras, ensaya aumentando la compensación de exposición.
Las condiciones de luz raramente son tan brillantes como cuando se
dispara en interiores. Estabiliza tu cámara utilizando un tripié u otro
equipo similar.
¿Tenés un fondo sucio? Ensaya poniendo un pedazo de tela o papel detrás de las flores. Por ejemplo:

El flash es una de las herramientas más importantes en el trabajo
fotográfico. Sin embargo, suele suceder que muchos se resisten a
utilizarlo o, por lo contrario, abusan de él.Además de generar luz
artificial, el flash puede realizar congelamiento de objetos en
movimiento, por lo que las posibilidades que tiene el fotógrafo de jugar
con el flash son muchas, más aún cuando se trata de fotografías de
producto o con fines publicitarios, donde se pueden conseguir resultados
muy favorables. Pero para ello hay que considerar ciertos puntos:Tipo de flash Existen
dos tipos de flashes: el incorporado a la cámara y el externo. La
mayoría de las cámaras cuentan con un flash integrado, que aunque es
menos potente, suele ser útil para el autoenfoque en situaciones de
mucha oscuridad; su desventaja es que no se puede desplazar de la cámara
ni colocarlo en diferentes ángulos, además de que su destello se da
sólo de manera frontal al sujeto u objeto. El flash externo puede
manipularse en distintos ángulos de disparo, ya sea a 45, 60 y 90
grados; se puede desplazar de la cámara y colocarse en diferentes
posiciones dependiendo del ángulo que se desea iluminar.Los flashes
también se diferencian por sus puntos, es decir, por aquellos contactos
colocados en su parte inferior por donde se conectan a la cámara. El
estándar que encontramos en el mercado es el flash de un punto (en
medio), el cual es compatible con todas las cámaras, aunque siempre se
recomienda consultar el manual de la cámara para saber si es posible
colocar un flash de este tipo.Otro tipo de flashes son los de anillo
(ring flash), que son útiles para iluminar en forma de halo y para
fotografía macro. Este flash se coloca en la parte frontal del lente. Sistema TTLExisten
varias marcas en el mercado, siendo las más conocidas Sigma, que
fabrica flashes para diferentes marcas; Pentax, Vivitar, Yashica, Canon y
Nikon, entre otros. Su elección dependerá de las necesidades a cubrir,
para lo cual se debe tomar en cuenta la respuesta del TTL (sistema que
realiza la intensidad del destello de acuerdo con la luz ambiente que
entra por el lente y la distancia de enfoque) Cada fabricante maneja su
propio sistema.Los tamaños en que podemos encontrar los flashes son variados. Los hay aproximadamente desde 15 hasta 40 o 50 cm de alto.Alcance del FlashEl
flash integrado a la cámara sólo es útil para iluminar objetos a una
distancia no mayor de 4 metros. En cuanto a los flashes externos, la
mayoría tienen incorporado una escala de referencia; los más
sofisticados lo tienen de manera digital en una pequeña pantalla, otros
lo traen en forma de gráfica. La escala de referencia explica la
cantidad de apertura del lente que se necesita para diferentes
distancias: mientras más lejos se encuentre el sujeto, mayor cantidad de
apertura se requiere en la cámara.Sistemas como el TTL pueden controlar las cantidades tanto de apertura como de obturación.LocacionesCuando
se realizan tomas en exteriores, se debe considerar que la luz solar
brillante produce sombras en los objetos y especialmente en las
personas. Para iluminar esas sombras, se realiza lo que se conoce como
flash de relleno, el cual permite exponer a la misma intensidad de la
luz natural y combinarla con el destello del flash para lograr iluminar
tanto el fondo como el sujeto.InterioresEn
el caso de interiores, el flash puede utilizarse como auxiliar de
iluminación si no se cuenta con equipo de iluminación profesional.No
obstante, hay que recordar que el ángulo de disparo de los flashes es
un poco limitado, por lo que será difícil, por ejemplo, iluminar objetos
de tamaño grande o personas de cuerpo completo.Por lo tanto, es más recomendable para objetos pequeños o encuadres de personas más cerrados.ReflejosAl
usar el flash, debemos fijarnos si tenemos superficies que reflejen
luz, como espejos, ventanas, anteojos y paredes de vidrio. En caso de
que así sea, se recomienda no tomar de frente estas superficies, con lo
que se evitará que salgan puntos brillantes en las fotos.Ojos rojosActualmente
las cámaras traen colocado un LED de color rojo o amarilla, que permite
iluminar antes del destello. Esta luz ayuda a que la pupila del ojo se
cierre y al momento del destello de flash no se perciba el fenómeno de
los ojos rojos.Uso de dos flashesPara
usar dos o más flashes de manera simultánea, es necesario contar con
esclavas (una por cada flash), que son dispositivos electrónicos que se
sincronizan al disparo de la cámara por medio de un radio de frecuencia
colocado en la zapata de la cámara.Hay que tener en cuenta que la
luz del flash es dura, por lo que para suavizarla se pueden diversos
dispositivos, desde una sombrilla hasta difusores de plástico o tela.
Estos últimos se colocan justo en la cabeza del flash, que es donde sale
el destello.Cuándo no usar flashCuando
se toman fotografías de producto de alta calidad, a veces es mejor usar
equipo de luz profesional debido a que los flashes no logran tener un
buen ángulo de iluminación.También puede evitarse si se quieren
resaltar detalles a contraluz, se desea que el objeto luzca en su
ambiente natural o se necesitan fotografías con mucho contraste.Aunque el flash es una herramienta fundamental, se sugiere siempre sacar el máximo partido a la luz natural.Como afecta la dirección de la luz La iluminacion frontal:La fuente situada tras la camara, resalta los colores y el detalle pero tiende aplanar las formas a menos que la luz sea suave.Caracteristicas:• Es la iluminacion mas fácil de usar, de resultados confiables y predecibles.• Da mayor brillantez a los colores.• Abarca totalmente el lado del sujeto que usted ve.• Proyecta las sombras atrás del sujeto, de modo que no aparecen en la foto.• "Aplana" el aspecto de los sujetos.Iluminacion lateral:La
iluminacion lateral o mas oblicua es mas apropiada para sujetos con
texturas interesantes o cuando interesa definir con precision, por
ejemplo rocas, manos o rostros arrugados.Caracteristicas:• Da fuerza a la foto, pero las sombras pueden ocultar detalles.• Ilumina un costado de su sujeto.• Da mayor dimension al sujeto. *Da forma y textura al sujeto.Contraluz:La
fuente de luz situada tras el sujeto, tiende a confundir las formas,
sobre todo si la exposicion se basa en la lectura del fondo, dibujando
solo la silueta del sujeto.Caracteristicas:• Proyecta sombras hacia la camara, lo que da profundidad a la escena.•
Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandecer ,tambien
se puede usar flash al fotografiar personas para rellenar las sombras
que se formen.Luz uniforme (dia nublado) Caracteristicas• Luz suave, uniforme en todo el sujeto.• No existen sombras de que preocuparse.• Mejora el aspecto de las personas.• Produce colores sutiles.
|
|
publicado por
mariof2005 a las 20:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|